¿Se acuerda de la oveja Dolly? El jueves recién pasado, se cumplieron 15 años desde su clonación.

Siendo el primer mamífero clonado, la oveja Dolly, trajo consigo una nueva forma de ver las cosas y pensarlas para la gente de ciencia.
Su clonación, señaló su creador el científico de origen británico, Ian Wilmut, posibilitó la apertura a nuevos tratamientos contra las enfermedades.
El jueves recién pasado, se cumplieron 15 años desde el “nacimiento” de Dolly, y aunque su fallecimiento se produjo 6 años después (2003), Wilmut, aseguró que “el experimento dio a conocer que las células se pueden modificar y así poder estudiar enfermedades que aún no se comprenden y buscar su cura”.
Agrega, quizás entre 5 y 20 años más se pueda contar con medicamentos que traten problemas neuronales”.